Existen auténticos ríos de tinta sobre este asunto y puede escribirse o citarse tanta información como se quiera. Pero eso es contraproducente para el usuario que lo único que quiere es un poco de luz para intentar acertar en su decisión de compra. Por ello, a continuación exponemos una clara, lo más breve posible y sucinta explicación de algunos aspectos importantes que deben conocerse acerca del mundo del descanso. Sin palabras técnicas, para que todo se entienda perfectamente sin necesidad de diccionario ni de ser un experto en estas lides.
Tópicos
La importancia del descanso
El descanso es un aspecto fundamental de nuestras vidas, y hay varios tópicos relevantes que debemos considerar al elegir nuestros artículos de descanso. A continuación, presentamos algunos de los más destacados:
1. El tiempo de descanso es significativo
Pasamos descansando sobre nuestro colchón 1/3 de nuestra vida. Esto es rigurosamente cierto. Para ilustrarlo, consideremos una persona cuya longevidad es de 90 años: habrá dormido aproximadamente 30 años. Esto nos invita a tomarnos el descanso en serio.
2. Descanso y rendimiento personal
La calidad del sueño y nuestro descanso impactan directamente en nuestro rendimiento personal durante la jornada. Si no dormimos y descansamos adecuadamente, no podremos enfrentar el día con éxito y satisfacción, tanto física como espiritualmente. Este es otro motivo para darle la debida importancia al descanso.
3. Inversión en salud y bienestar
Algunas personas piensan que el coste de los colchones y artículos de descanso es elevado. Sin embargo, esta inversión es una de las más económicas para nuestra salud y bienestar. Por ejemplo, si una pareja invierte 1.000 € en un equipo de descanso que les durará 10 años (aproximadamente 3.650 días), el cálculo es sencillo:
- 1.000 € / 3.650 días = 0,27 € al día por 8 horas de salud y bienestar.
- Si en el equipo descansan dos personas, el coste por persona es de 0,14 € al día.
¿Hay algo más barato que aporte tanto a nuestra salud y bienestar como un buen equipo de descanso? Creemos que no.
Personalización del descanso
Cada persona es un mundo cuando se trata de descansar. Lo que es adecuado para una persona puede no serlo para otra, incluso si tienen la misma edad y peso. Sin embargo, existen recomendaciones generales a considerar:
- Estatura: Asegúrate de elegir un colchón que se adapte a tu longitud.
- Complexión y peso corporal: Diferentes tipos de colchones ofrecen soporte adecuado según el peso.
- Dolencias musculoesqueléticas: Considera las necesidades específicas si tienes alguna dolencia.
- Postura al dormir: La forma en que duermes también influye en la elección del colchón.
Al tener en cuenta estos factores, podrás disfrutar de un descanso reparador y de calidad.
El colchón
El componente más importante a la hora de descansar es el colchón. Pero no es el único: para que un buen colchón “haga su trabajo correctamente” debe descansar sobre una base adecuada y en perfectas condiciones y debe estar complementado por una almohada idónea (la almohada es el componente más “personal” del equipo de descanso).
En sentido amplio (las particularidades podrían llevarnos a escribir un auténtico testamento), puede decirse que existen 3 tipos de colchones: colchones de bloque o núcleo de goma-espuma en sus distintas variedades (con viscoelástica añadida como material de confort), colchones de bloque o núcleo de látex y colchones de bloque o núcleo de muelles. Veamos de forma sucinta algo sobre cada uno de ellos:
Colchón de goma-espuma con viscoelástica
Son una buena opción de compra siempre que la goma-espuma tenga un grosor adecuado, sea de buena calidad y de una densidad alta (la durabilidad de las propiedades óptimas de la goma-espuma se acorta con densidades y calidades bajas, o sea, puede parecer que están bien al principio, pero pronto dejarán de estarlo, mientras que una buena calidad con una densidad alta mantendrá las propiedades durante muchísimo más tiempo). Para un correcto confort, este tipo de colchones necesita que la superficie de contacto con el cuerpo de los durmientes sea de un material adaptable y sensible al calor como la viscoelástica y del grosor, densidad y calidad de ésta dependerá, en gran medida, el confort del colchón y las prestaciones del mismo.
Colchón de látex
También es una buena opción. El látex es un producto también adaptable, con una resiliencia (“capacidad de rebote”) muy alta. Este tipo de colchones son más firmes que los de goma-espuma con viscoelástica, son articulables por su flexibilidad (pueden estar sobre un somier articulado y articulan perfectamente) y sus prestaciones y durabilidad son muy altas.
Es muy habitual que los colchones de látex vengan enfundados con una funda exterior con cremallera, que puede estar acolchada con viscoelástica u otros materiales o no acolchada.
Por motivos de transpirabilidad, es recomendable que los colchones de látex se coloquen sobre somieres multiláminas (muchas láminas, muy estrechas y muy juntas), no sobre somieres de lama (pocas láminas, muy anchas y muy separadas) ni sobre bases con la tapa lisa.
Colchón de muelles
Es la opción más clásica, por decirlo así. Existen dos tipos:
- Los de carcasa de muelles, que son “los de muelles de toda la vida“, en los que múltiples muelles de acero están entrelazados entre sí formando una única carcasa. Cada vez se consumen menos y han quedado relegados a una gama baja de producto.
- Los de muelles ensacados o embolsados. Se trata de muelles individuales, metidos en “saquitos”, que actúan de forma individual, adaptándose perfectamente a la demanda de presión de las distintas partes del cuerpo del durmiente. Se presentan cerrados con ribetes y tienen capa o capas de viscoelástica y/o goma-espuma en una cara o en ambas caras. Son muy buena opción por confort, transpirabilidad y durabilidad.
¿Cuál es mejor? Depende de muchos factores, como hemos comentado antes. Lo más importante es ser asesorado por un buen profesional, con conocimientos amplios sobre el asunto, que le escuchará sobre sus características y preferencias y sabrá aconsejarle para que su descanso sea saludable.
Una vez adquirido el colchón y en función del mismo, requerirá unos cuidados mínimos que serán recomendados por el profesional, como voltearlo cada cierto tiempo si tiene las dos caras habilitadas como lecho durmiente, cambiar de arriba abajo, etc. Se recomienda también utilizar un protector de colchón, en cualquier caso.
Asesoramiento profesional
¿Cómo identificar a un buen profesional? Esto es complicado porque hay muchos vendedores que repiten mantras comerciales como papagayos, careciendo de rigor técnico, por decirlo así. Un consejo: el mejor profesional es aquél que ha trabajado en una fábrica en producción o en ámbitos relacionados con la producción, o aquél que ha sido formado por alguien con ese perfil, porque saben cosas que un mero vendedor (dicho con todos los respetos) no conoce.
En Top Dormitorios contamos con un gran equipo de expertos en esta materia que estarán encantados de atender cualquier duda que tengas.
Duración de un colchón
La duración de un colchón depende de varios factores, como la calidad del mismo, el uso que se le dé y el peso corporal de los durmientes. En general, se establece un periodo promedio de 10 años.
Es evidente que, con el paso del tiempo, los colchones van perdiendo propiedades, aunque sigan cumpliendo su función. Es común escuchar a personas que utilizan un colchón de 8 o 10 años decir que "está bien" o "como el primer día". Sin embargo, esto no es cierto. Con el uso diario, es difícil apreciar el declive en la confortabilidad del colchón. A menudo, estas personas solo se dan cuenta de que su colchón ha perdido calidad cuando reciben uno nuevo y comparan las diferencias con un artículo en perfectas condiciones.
Por lo tanto, es claro que invertir en un buen colchón, aunque implique un mayor costo inicial, es una decisión acertada. La durabilidad y el rendimiento de un colchón de calidad superan significativamente los de los modelos económicos. Aunque los colchones baratos tienen un precio más bajo en el momento de la compra, tienden a perder sus propiedades más rápidamente, lo que afecta la calidad del descanso. A largo plazo, esto puede resultar en un gasto mayor, ya que se requerirá cambiar de colchón con más frecuencia.
Bajo el colchón
En cuanto a la base del colchón, existen diversos tipos, y su recomendación dependerá del tipo de colchón y del uso que se le vaya a dar.
Canapés y arcones abatibles: Estos modelos han ganado gran penetración en el mercado debido a su capacidad de almacenamiento y durabilidad.
Otras opciones: También hay alternativas como la base tapizada y el somier multiláminas, que son opciones más tradicionales.
Lo más recomendable es asesorarse adecuadamente según la funcionalidad que se le vaya a dar al colchón y considerar todos los factores relevantes.
Almohadas
¿Y qué se puede decir sobre las almohadas? La idoneidad en la elección de un tipo u otro dependerá de varios factores, tales como:
- Uso y costumbres de descanso del durmiente
- Edad del usuario
- Posición al dormir (de lado, boca arriba, boca abajo)
- Problemas de salud (como alergias, dolores de cuello o de espalda)
- Materiales preferidos (espuma viscoelástica, plumas, látex, etc.)
- Temperatura y transpirabilidad (si se tiende a sudar durante la noche)
Por lo tanto, llegamos a la misma conclusión de siempre: es fundamental contar con el consejo de un profesional al seleccionar la almohada adecuada.
Cabeceros tapizados
El cabecero cumple una función estrictamente ornamental, por lo que el acabado del producto es quizá lo más importante. También lo es que tenga una buena estructura y que tenga un buen acolchado y esté tapizado en una polipiel o un tejido de calidad, pero debe destacar por su diseño y acabado. La mayoría están fabricados de una forma muy artesanal.
Consejos de mantenimiento
Para asegurar el correcto uso y mantenimiento de los artículos de descanso y mantenerlos en óptimas condiciones, es recomendable seguir estos cuidados:
- Ventilación de la habitación: Airear regularmente la habitación es fundamental para mantener un clima sano y agradable, tanto para usted como para su colchón y equipo de descanso.
- Rotación del colchón: Cambiar la posición del colchón una vez al mes es conveniente. Gire el colchón de cabeza a pies y de pies a cabeza (en aquellos colchones que lo permitan). Para los colchones de látex, además, se recomienda girarlos de arriba a abajo y viceversa. No realice esta acción en colchones de viscoelástica de una sola cara. Esta práctica ayuda a utilizar toda la superficie del colchón durante el descanso.
- Uso del canapé abatible: No mantenga nunca un canapé abatible con la tapa bajada y sin colchón encima. La presión ejercida por los pistones y compases puede provocar una apertura inesperada, lo que podría causar lesiones. Los daños ocasionados por no seguir esta precaución no serán cubiertos por TopDormitorios.
- Manejo de colchones de látex y viscoelástica: Los colchones de látex, viscoelástica o espumaciones pueden ser doblados y enrollados sin perjudicar sus cualidades. Realice esta acción siempre con cuidado para evitar daños o desgarros en los materiales.
- Protección del colchón: Es aconsejable mantener el colchón limpio y protegido de la humedad y otros agentes externos utilizando una funda.
Si deseas más información, no dude en contactar con nosotros.